Seleccionar página
cluster de contenido

Topic Cluster o Cluster de Contenido SEO, ¿Qué son y Cómo crear?

por | Ene 9, 2022 | seo

Cómo podemos ver desde hace tiempo que las páginas web con una mayor relación semántica entre sus URL, consiguen una mejor posición en los resultados de búsqueda que otras web simplemente con mayor autoridad

Podemos decir que esta ventaja competitiva se consigue principalmente con una mayor autoridad temática en un sector concreto, y para ello los cluster de contenido juegan un papel muy relevante.

¿Qué son los cluster de contenido SEO?

Los cluster de contenido o Topic Clusters son una forma de reorganizar el contenido de una página web a través de una página pilar, la cual se vincula con temas relacionados que profundizan más aún en el asunto.

¿Cuál es el objetivo de esto? Básicamente, enfocar una mayor autoridad o fuerza a ese tema con la intención de que gane un mejor rankeo en las SERPS de Google.

Podríamos decir que los cluster de contenido forma parte de una estructura silo.

La importancia de los cluster SEO

Con los cluster de contenido conseguimos atacar distintas palabras clave con distintas URL enfocándonos en todo tipo de palabras clave con distintas intenciones de búsqueda.

Además, todo este contenido se relaciona a través del enlazado interno, provocando que cuando Google rastree nuestro sitio web pueda ver una alta especialización en un tema concreto.

Como resultado obtenemos una mayor autoridad temática al tratar temas en profundidad, y cuanto mayor sea la cantidad de contenido relacionado que abarquemos mayor será la autoridad temática.

Cómo crear un Topic Cluster para SEO

Como habrás notado a lo largo de este post, el cluster de contenido o Topic Cluster es una forma de organizar los contenidos.

Entonces, para hacer uno debes planificar el tema principal y los relacionados, lo voy a explicar en 4 pasos de la manera más sencilla posible.

Elige un tema en concreto

Lo primero que debes hacer antes de nada es escoger un tema en concreto sobre el que va a girar todo tu contenido.

Podríamos decir que este tema concreto sería tu keyword padre o parent keyword, desde la que nacerán otras keyword en forma de URL.

Busca contenido relacionado con el tema en cuestion

El punto más complejo es la búsqueda de contenido al menos que seas un experto en el tema.

La gran pregunta podría ser ¿Qué contenido le interesa a mi audiencia?

Para ayudarte a completar este punto deberás de tirar de un estudio de palabras clave.

Crea y optimiza tu contenido

Una vez tengas todo el contenido que abarca tu topic cluster te tocará crear y optimizar dicho contenido enfocándote en la intención de búsqueda seo.

Recuerda en agrupar keyword que tenga la misma intención de búsqueda, ya que en caso contrario empezarás a tener canibalizaciones de palabras clave entre las distintas URL que forman el cluster.

Enlaza internamente tu contenido

El enlazado interno es básico a la hora de completar tu arquitectura en silo y poder enfrentarte ante posibles canibalizaciones de keyword LSI o relacionadas.

Una de las maneras más efectivas es desde la propia página pilar enlazar todo el contenido que conforma el topic cluster, a la vez que desde los artículos del cluster se enlazan todos internamente.

Aunque la técnica anterior puede jugar en tu contra si tu cluster de contenido está formado por miles de URL.

En ese caso te recomiendo subcategorizar el cluster de contenido y generar distintos niveles de profundidad, de esta manera podrás segmentar todo el contenido. También te recomiendo el uso de Breadcrumbs o migas de pan para dejar más clara tu arquitectura.

Ejemplo de cluster de contenido

Bien, ahora que ya mencionamos los 3 pasos para elaborar un Topic Cluster, vamos con un ejemplo sencillo.

Supongamos que deseas escribir sobre todo lo relacionado con los gatos, para empezar, la página pilar se podría llamar: Todo sobre los Gatos.

Ahora pensemos en los subtemas o cluster content para vincularlos con la pillar page, podrías con respecto a:

  • Gatos
    • Curiosidades de los gatos.
    • Hábitos más comunes de los gatos.
    • Frutas y verduras recomendadas para los gatos.
    • Los juguetes favoritos de los gatos.
    • Etc.

Todas estas URL estarán enlazadas desde la página pilar con su keyword, y serán profundizados en una sección distinta.

¿Debería comenzar por el pillar page o el cluster contect? Ya es cuestión de comodidad, aunque no tiene mucho sentido publicar una página pilar sin tener el contenido de los subtemas listo.

Yo te diría que primero trabajes con eso, no obstante, es válido trabajar paralelamente e ir publicando.

Optinión sobre los cluster de contenidos

Ahora que ya sabes qué es y cómo realizar un Topic Cluster, empieza a aplicarlo en tu web para mejorar tanto la experiencia de los usuarios como el rastreo de los navegadores.

¿Fue de ayuda este artículo?

antoniofmuno<

Antonio Muñoz

SEO Manager en Webempresa y en Unicornio Digital, agencia SEO especializada en eCommerce y SEO internacional. Haciendo experimentos SEO en mi tiempo libre y poniendo contra las cuerdas todos los mantras de Google 😉

Artículos relacionados

Certificado SEO de Google, razón por lo que no lo encuentras

Certificado SEO de Google, razón por lo que no lo encuentras

Casi todos hemos buscado el curso o el certificado SEO de Google, y más si ya tienes la certificación de Adwords. Son muchas las agencias de Marketing y publicidad que exigen este certificado de SEM de Google. Pero ¿Qué pasas con el certificado en SEO? Casi seguro te...

Comprar enlaces, Cómo comprar Backlinks de calidad

Comprar enlaces, Cómo comprar Backlinks de calidad

Casi seguro habrás escuchado en algunos sitios que no es necesario comprar backlinks para posicionar en Google, pero ¿es realmente cierto?. En esta guía veremos cómo comprar backlinks de forma segura. Yo puedo hablar por mi experiencia, y es cierto que no en todos los...

Ocultar contenido en acordeones efecto en SEO – Experimento

Ocultar contenido en acordeones efecto en SEO – Experimento

Una de las estrategias SEO que pueden ser más peligrosas a nivel de SEO es el contenido oculto o cloaking, pero ¿Y si el contenido lo ocultamos en tablas, leer más o  acordeones? En este artículo vamos a  poner a prueba el funcionamiento de Google, y cómo trata el...

16 mejores estrategias de Link Building para SEO

16 mejores estrategias de Link Building para SEO

Cuando hablamos de estrategias de Link Building siempre nos referimos a mejorar nuestro perfil de backlinks para mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web. Sin ninguna duda el Link Building es una parte fundamental de nuestro SEO, sobre todo en los sectores más...

Core Web Vitals de Google ¿Qué son y Cómo optimizarlos?

Core Web Vitals de Google ¿Qué son y Cómo optimizarlos?

Los Core Web Vitals de Google son unas métricas que usa el motor de búsqueda para medir la experiencia de usuario dentro de una página web. Core Web Vitals analiza los problemas de la experiencia del usuario al medir tres áreas principales de la experiencia del...

rel=canonical en SEO ¿Qué  es y para qué sirve?

rel=canonical en SEO ¿Qué es y para qué sirve?

La etiqueta rel=canonical es una forma que tenemos para decirle al crawler del motor de búsqueda que una URL es una copia de otra URL específica. Evitando de esta forma que Google pueda considerar que nuestra URL es contenido duplicado o thin content. ¿Por qué es...