Mi nombre es Antonio Muñoz, llevo desde 2016 dedicándome al SEO, aunque creo que como la mayoría de personas llegué a este sector por casualidad.
Empecé a estudiar administración de empresas como mucha gente, en segundo de carrera me cambié a la carrera de Marketing donde conocí el mundo del SEO. A mitad de la carrera de Marketing empecé a investigar por mi cuenta más sobre este sector, abrí mi blog personal en el que iba escribiendo sobre temas de SEO, sobre todo lo hice para que fuera una carta de presentación cuando acabase la carrera y empezará a buscar trabajo.
Antes de acabar la carrera (6 meses antes), ya tenía bastantes web que monetizaba y comenzaba a tener mis primeros clientes, poco más tarde de aquello comencé a dar mis primeras charlas en eventos de WordPress y de Joomla.
A lo largo de estos años he trabajado en proyectos tan grandes como Webempresa (sigo en la actualidad), Profesional Hosting, Herb, Marna.co, la fundación Española del Corazón, Periódicos de gobierno, entre muchos otros.
También he sido ponente invitado en eventos como Wordcamp, PrestaShop Day y Joomla Day.
¿Pero qué es eso del SEO?
Para mí el SEO es una forma de conseguir tus objetivos de negocio gracias a posicionar en Google de forma orgánica (sin anuncios), que sea sin anuncios no significa que sea gratis, ya que siempre o casi siempre hay una inversión detrás, ya sea en Link Building, Creación de contenido, desarrollo, etc.
Por qué el SEO
Aunque podría haber optado por otro tipo de canal me quedé con el SEO, el motivo por el que comencé fue gracias a un amigo que era técnico de sistemas el cual me propuso un proyecto y sinceramente no teníamos inversión, por lo que el SEO era la opción más viable.
Pero el motivo por el cual seguí, la posibilidad de entender un buscador que usaba todos los días (Google), entender como funcionaba aquello que usaba amigos, familiares, compañeros de clase, profesores, etc, y la capacidad que tenía para influir una primera posición en las personas.
Cómo estar en una primera posición para una keyword de negocio podía implicar un retorno de miles de euros a una empresa, o como bajar de esa primera posición podía afectar negativamente a los ingresos.
Es cierto que la inversión publicitaría puede tener un efecto similar, pero por mi experiencia en ciertos sectores el CTR o la capacidad que tienen los usuarios para identificar los anuncios, provoca que casi todos los clics lo obtenga los resultados orgánicos.
En que me he enfocado dentro del SEO
Hay muchos factores dentro del SEO como puede ser el Link Building, el SEO On Page, el SEO técnico, etc, todos estos factores los tiene en cuenta Google para posicionar una página, por ello me propuse aprender de todos ellos, obviando puntos como programación o copywriting, esto no quiere decir que no conozca nada sobre ellos, pero pienso que como SEO tengo que comprender la diferencia entre los distintos tipos de Java Script y cómo los interpreta Google, pero no tengo que saber programar. Al igual que él con el copy, tengo que conocer que texto genera una mejor conversión, pero no tengo que saber crear textos perfectos, para eso está el copy.
Al final podemos tirar de la frase, aprendiz de todo y maestro de nada.
Por ello mi foco fue puesto en el SEO, profundizando en el análisis de datos para comprender como Google recibe las acciones realizadas en una web, independientemente sea con Link building o incluso modificando el robots.txt.
No todas las webs necesitan Link building porque de forma natural reciben miles de enlaces, ni todas las webs necesitan un análisis de logs, lo importante es conocer que aspecto necesita reforzar cada proyecto para conseguir o mantener esa primera posición en su sector.
A esto es a lo que me he enfocado, a comprender a Google y en los puntos de programación, copy, negociación con medios, búsqueda de aliados en el sector, …. delegarlo en aquellas personas que si están enfocadas en esos puntos y saben hacerlo mejor que nadie, ya que son especialistas.
Al igual que un programador no tiene que saber SEO, tiene que comprenderlo pero no conocerlo en profundidad.
Mi trabajo es comprender y aplicar aquellas tareas a nivel de SEO que maximicen los objetivos de negocio.
Si quieres contactar conmigo envíame un mensaje a través de Twitter