Seleccionar página
backlinks

Backlinks ¿Qué son y para qué sirven?

por | Abr 5, 2020 | seo, wiki

Los backlinks son enlaces o vínculos que enlazan otras webs hacia otras webs a través de hipervínculos en el HTML.

 

Un ejemplo de backlink debería tener la siguiente codificación dentro del HTML <a href=”URL completa del enlace”>Texto ancla</a>

 

Estos enlaces son muy importantes a nivel de SEO debido a que cumplen diversas funciones más haya de transmitir autoridad (DA y PA) y PageRank, como por ejemplo:

 

  • Rastreo
  • Tráfico Web
  • Importancia y relevancia

 

No tenemos que olvidar que Google encuentra nuestro contenido o nuestras páginas a través del enlazado interno y del enlazado externo.

 

Los Backlinks pueden ser internos o externos, siendo los primeros controlados por nosotros, ya que salen de nuestra propia web.

 

Por ello, conseguir enlaces externos reforzará nuestra estrategia de rastreo, indexación y aumentará nuestra autoridad, además de dar semántica y fuerza en una temática a través de las entidades.

 

Pudiendo mejorar está relación con la temática que queremos trabajar ayudándonos del uso de keywords en los anchors text de los enlaces.

 

Tipos de BackLinks

 

No todos los BackLinks son iguales ni valen lo mismo, incluso no todos son buenos.

 

Por eso vamos a ver los diversos tipos de Backlinks con los que podemos encontrarnos, en función de características diferentes:

 

Temática de la Web

 

En función a la temática encontramos dos tipos de enlaces:

 

  • Temáticos

Serían enlaces de nuestro sector o de un sector en concreto, por ejemplo webs de tecnología, belleza, Marketing,…

 

Normal mente estos enlaces son los mejores a nivel de naturalidad.

 

Al igual que un enlace relacionado con nuestra temática puede ser bueno, un enlace que no esté relacionado puede ser malo debido a su poca relación temática.

 

  • Generalistas

Estos tipos de webs son multitemáticos y abarcan gran diversidad de temas como periódicos, foros, blog multitemáticos,…

 

Estos tipos de enlaces no son tan buenos a nivel de posicionamiento que los enlaces temáticos, pero suelen ser más sencillos de conseguir y hay en más cantidad que los anteriores.

 

Tipo de web

 

Otra variación sería el tipo de web que nos enlaza:

 

  • Blogs

Se suelen reconocer porque en su mayoría son temáticos y tienen un único o poco autores, además de que nivel de publicación suele ser mucho menor que en los periódicos o revistas.

 

Es importante identificar que esté dentro del cuerpo de artículo.

 

  • Periódicos

Al contrario que en el anterior en su mayoría son multitemáticos y tienen bastantes autores, de la misma forma que tienen un gran nivel de publicación diario.

 

  • Revistas

Son muy similares a los periódicos en cuanto a nivel de publicación y centrados en una temática en concreto al igual que en los blogs.

 

Para mí son uno de los mejores enlaces debido a que suelen tener una alta autoridad en el sector que están.

 

  • Foros

Estos sitios suelen ser los más spameados de internet (donde hay más enlaces de Spam), ya que podemos conseguir de forma gratuita enlaces escribiendo algún hilo.

 

  • Wikis

Son webs que se centran en crear bases de conocimiento como por ejemplo wikipedia.

 

La mayoría de ellas en las que podemos conseguir enlaces suelen tener un gran nivel de SPAM.

 

  • Perfil

Algunas webs permiten loguearse y crearse un perfil para poder dejar un enlace hacia nuestra web en el área de usuario.

 

  • Comentarios

Los enlaces de comentarios son unos de lo más usados desde hace años, este lo podemos encontrar la sección para dar nuestra opción dentro de un artículo.

 

Es en este punto donde podemos pensar que dejar un enlace en la sección de comentarios de un artículo de blog sería bueno, pero estaría en la sección de comentarios y no en el cuerpo de artículo, por lo que no valdría lo mismo.

 

Por ello Google le da mucha menos importancia a estos tipos de enlaces, además de que suelen llevar atributos como NoFollow, DoFollow, o UCG. De los que hablaremos más adelante.

 

  • Redes sociales

Desde la redes sociales podemos conseguir enlaces hacia nuestra web, el problema viene que Google identifica perfectamente este tipo de enlaces por lo que nos pueden derivar tráfico pero que nos trasmitan autoridad o rastreo es más dudable.

 

  • Acortadores de URLs

Otro tipo de enlace sería a través de acortadores de URLs, en los que se crea una redirección 301, 302 o 307 hacia nuestra web.

 

Otro tipo de enlace que sería de PBN (Private blog Networks), estos tipos de enlaces parte de una red de blogs propia que controlaríamos nosotros y podríamos sacar enlaces hacia nuestra web. Aunque su uso puede ser peligroso sino se hace correctamente.

 

Atributo del enlace

 

Hay diferentes tipos de atributos en los enlaces que tienen un efecto directo sobre el posicionamiento web.

 

  • DoFollow

Según Google son enlaces que transmiten autoridad y permite que Google Bot pase a través de ellos pasando de esta manera el Crawler de una web a otra.

 

En el caso de encontrarnos con un enlace y no veamos ningún tipo de atributo significará que es DoFollow .

 

  • NoFollow

Sería enlaces que no transmiten ni autoridad ni traspasan Crawler de una web a otra.

 

  • UCG

Este tipo de enlaces podemos encontrarlos en foros, comentarios o sitios en los que el dueño de la web no tiene control directo sobre el contenido que se crea, ya que éste es creado por los usuarios.

 

Se supone que funcionaría muy similar al NoFollow.

 

  • Sponsored

Este tipo de enlace iría destinado a marcar enlaces comprados en periódicos o en webs que se dedican a intercambiar un artículo por dinero.

 

Se supone que funcionaría muy similar al NoFollow.

 

Quizás este será el enlace que nunca usaría a día de hoy de entre todos los tipos de enlaces que existen, ya que le diríamos a Google sitios webs ponen enlaces no naturales, por lo que no tendrían que valer igual que los naturales de otras webs.

 

Cuál es el mejor enlace

 

En realidad nunca deberíamos hablar de un enlace o backlink perfecto, sino que más bien de un perfil de enlaces en su conjunto.

 

Al final un enlace nunca dará la posición 1 por si solo en la SERPs, sino que será todo un conjunto de enlaces.

 

Este perfil de enlazado dependerá mucho de la competencia, reduciéndose al final a mejorar el perfil de enlaces de nuestros rivales.

 

Aunque para mí si tengo que quedarme con un enlace de 10 sería el siguiente.

 

  1. De revista temática referente en el sector
  2. DoFollow
  3. Qué sea muy difícil de conseguir y que nadie más lo tenga
  4. Y que derive tráfico y conversión

 

Lecturas externas:

Tipos de enlaces en Google, por Google

Guia de calidad de enlaces, por Search engine journal

¿Fue de ayuda este artículo?

antoniofmuno<

Antonio Muñoz

SEO Manager en Webempresa y en Unicornio Digital, agencia SEO especializada en eCommerce y SEO internacional. Haciendo experimentos SEO en mi tiempo libre y poniendo contra las cuerdas todos los mantras de Google 😉

Artículos relacionados

Certificado SEO de Google, razón por lo que no lo encuentras

Certificado SEO de Google, razón por lo que no lo encuentras

Casi todos hemos buscado el curso o el certificado SEO de Google, y más si ya tienes la certificación de Adwords. Son muchas las agencias de Marketing y publicidad que exigen este certificado de SEM de Google. Pero ¿Qué pasas con el certificado en SEO? Casi seguro te...

Comprar enlaces, Cómo comprar Backlinks de calidad

Comprar enlaces, Cómo comprar Backlinks de calidad

Casi seguro habrás escuchado en algunos sitios que no es necesario comprar backlinks para posicionar en Google, pero ¿es realmente cierto?. En esta guía veremos cómo comprar backlinks de forma segura. Yo puedo hablar por mi experiencia, y es cierto que no en todos los...

Ocultar contenido en acordeones efecto en SEO – Experimento

Ocultar contenido en acordeones efecto en SEO – Experimento

Una de las estrategias SEO que pueden ser más peligrosas a nivel de SEO es el contenido oculto o cloaking, pero ¿Y si el contenido lo ocultamos en tablas, leer más o  acordeones? En este artículo vamos a  poner a prueba el funcionamiento de Google, y cómo trata el...

16 mejores estrategias de Link Building para SEO

16 mejores estrategias de Link Building para SEO

Cuando hablamos de estrategias de Link Building siempre nos referimos a mejorar nuestro perfil de backlinks para mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web. Sin ninguna duda el Link Building es una parte fundamental de nuestro SEO, sobre todo en los sectores más...

Core Web Vitals de Google ¿Qué son y Cómo optimizarlos?

Core Web Vitals de Google ¿Qué son y Cómo optimizarlos?

Los Core Web Vitals de Google son unas métricas que usa el motor de búsqueda para medir la experiencia de usuario dentro de una página web. Core Web Vitals analiza los problemas de la experiencia del usuario al medir tres áreas principales de la experiencia del...

rel=canonical en SEO ¿Qué  es y para qué sirve?

rel=canonical en SEO ¿Qué es y para qué sirve?

La etiqueta rel=canonical es una forma que tenemos para decirle al crawler del motor de búsqueda que una URL es una copia de otra URL específica. Evitando de esta forma que Google pueda considerar que nuestra URL es contenido duplicado o thin content. ¿Por qué es...