Seleccionar página
light house

Lighthouse Chrome, Auditoría SEO de Google

por | Feb 28, 2020 | seo

Lighthouse es la herramienta con la que podremos auditar el SEO de una web de la mano de Google. Después de modificaciones que ha estado haciendo Google tanto en Webmaster Tool, Google Analytic, Adwords, y pagespeed, ahora es el turno de Lighthouse. Además de las opciones convencionales que venía trayendo, ahora añade SEO.

Pero primero vemos que es

¿Qué es Lighthouse?

Lighthouse es una extensión de hecha por Google, que aporta información sobre una web en base a diferentes parámetros. Esta da una información global como ya venía dando otras aplicaciones, al igual que pagespeed pero más completas.

Ya que trata temas como el SEO On page, y recomendaciones para mejorarlo, progresividad web, y accesibilidad.

⭐Cómo usar Lighthouse

Para analizar una web:

  • Instalar la extensión de Lighthouse Chorme
  • Hacer Clic en la extensión
  • Seleccionar Option, y marcar la opción que deseemos en este caso SEO

Aunque también lo podemos hacer desde el botón de desarrollador de Chrome

  1. Abrir excepcionar
  2. Seleccionar auditoría
  3. Marcar la casilla SEO y ejecutar auditoria

¿Que datos obtenemos?

☑Rendimiento

En este parámetro veremos el rendimiento de una web desde varios puntos, como son la velocidad de la información y puntos de optimización. Es algo parecido pagespeed pero más completo. Estos puntos de optimización don oportunidades que pueden mejorar la velocidad de nuestra web y que no nos los da pagespeed.

☑Aplicación web progresiva

Este apartado es más para web que se comportan como aplicaciones web nativas, pero usan tecnología web. Lighthouse nos da información como si la carga de la página es suficientemente rápida para 3G. Además, si responde a un código 200 cuando está conectada, si está configurada la pantalla de bienvenida o bien, si la web funciona en todos los navegadores, entre otros puntos.

☑Accesibilidad

En este punto veremos si la accesibilidad que tiene los usuarios a nuestra web, este punto es bastante extenso por lo que mejor que lo compruebes por ti mismo. Aunque a grandes rasgos nos dará información como:

  • Mejoras de Semántica
  • Si usamos correctamente los atributos
  • Si nuestra web está especificada en un idioma
  • Uso correcto de las Metaetiquetas

Aunque estos son unos de los poco puntos que engloba este análisis.

☑Mejores prácticas

Estas prácticas son recomendaciones para la modernización de nuestra web y minimizar los riesgos de rendimiento. Algunos puntos que usa este análisis son:

  • Abrir enlaces con rel="noopener"
  • Evitar el uso de Geolocalización
  • Muestra imágenes con un tamaño correcto
  • Errores registrados en consola
  • Usos de document.write()
  • Evita la caché de aplicaciones

Auditoria SEO con lighthause

El análisis SEO que nos ofrece en concreto es bastante sencillo, pero hay que tenerlo en cuenta ya que la mayoria de nosotros tenemos a Google como buscador de referencia. Algunos de los puntos que analizan son:

  • Title
  • Meta description
  • Enlaces con Anchor
  • Indexación
  • validez del hreflang
  • tamaño adecuado de las fuentes

También nos da recomendaciones para comprobar manualmente ya que la aplicación no nos lo analiza, como son la página es adaptable a dispositivos móviles y los datos estructurado de las web.

Conclusión

Aunque es cierto que es una herramienta para hacer auditorías SEO de la mano de Google, es reconocido hasta por ellos que es muy simple. Pero bueno, hay que tenerla en cuenta por posibles cambios o mejoras que pueda tener el auditor SEO que nos ofrece.

Aunque en el mercado ya podemos encontrar otras extensiones para seo.

¿Fue de ayuda este artículo?

antoniofmuno<

Antonio Muñoz

SEO Manager en Webempresa y en Unicornio Digital, agencia SEO especializada en eCommerce y SEO internacional. Haciendo experimentos SEO en mi tiempo libre y poniendo contra las cuerdas todos los mantras de Google 😉

Artículos relacionados

Certificado SEO de Google, razón por lo que no lo encuentras

Certificado SEO de Google, razón por lo que no lo encuentras

Casi todos hemos buscado el curso o el certificado SEO de Google, y más si ya tienes la certificación de Adwords. Son muchas las agencias de Marketing y publicidad que exigen este certificado de SEM de Google. Pero ¿Qué pasas con el certificado en SEO? Casi seguro te...

Comprar enlaces, Cómo comprar Backlinks de calidad

Comprar enlaces, Cómo comprar Backlinks de calidad

Casi seguro habrás escuchado en algunos sitios que no es necesario comprar backlinks para posicionar en Google, pero ¿es realmente cierto?. En esta guía veremos cómo comprar backlinks de forma segura. Yo puedo hablar por mi experiencia, y es cierto que no en todos los...

Ocultar contenido en acordeones efecto en SEO – Experimento

Ocultar contenido en acordeones efecto en SEO – Experimento

Una de las estrategias SEO que pueden ser más peligrosas a nivel de SEO es el contenido oculto o cloaking, pero ¿Y si el contenido lo ocultamos en tablas, leer más o  acordeones? En este artículo vamos a  poner a prueba el funcionamiento de Google, y cómo trata el...

16 mejores estrategias de Link Building para SEO

16 mejores estrategias de Link Building para SEO

Cuando hablamos de estrategias de Link Building siempre nos referimos a mejorar nuestro perfil de backlinks para mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web. Sin ninguna duda el Link Building es una parte fundamental de nuestro SEO, sobre todo en los sectores más...

Core Web Vitals de Google ¿Qué son y Cómo optimizarlos?

Core Web Vitals de Google ¿Qué son y Cómo optimizarlos?

Los Core Web Vitals de Google son unas métricas que usa el motor de búsqueda para medir la experiencia de usuario dentro de una página web. Core Web Vitals analiza los problemas de la experiencia del usuario al medir tres áreas principales de la experiencia del...

rel=canonical en SEO ¿Qué  es y para qué sirve?

rel=canonical en SEO ¿Qué es y para qué sirve?

La etiqueta rel=canonical es una forma que tenemos para decirle al crawler del motor de búsqueda que una URL es una copia de otra URL específica. Evitando de esta forma que Google pueda considerar que nuestra URL es contenido duplicado o thin content. ¿Por qué es...